Noticias de Última Hora

Programa de Voluntarios de JICA cumple 40 años impulsando el desarrollo entre Japón y la RD


Santo Domingo.-
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) celebró 40 años del Servicio de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV) en la República Dominicana, uno de los pilares más emblemáticos de la cooperación bilateral entre ambas naciones.

Más de 1,070 voluntarios japoneses han prestado servicio en comunidades de todo el territorio nacional, apoyando al desarrollo social, económico, educativo y comunitario de la República Dominicana desde el 1985 cuando llegaron los primeros 4 integrantes del programa.

Estos voluntarios jóvenes y profesionales experimentados, de entre 20 y 69 años colaboran directamente con instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, centros educativos y comunidades locales, trabajando mano a mano con los dominicanos para fortalecer capacidades, impulsar iniciativas sostenibles y promover el intercambio cultural.

A lo largo de estas cuatro décadas, los voluntarios han brindado apoyo en más de 130 especialidades, incluyendo:

• Educación primaria y enseñanza de matemáticas
• Enseñanza del idioma japonés
• Desarrollo comunitario
• Medio ambiente y gestión de residuos
• Salud, enfermería y cuidado de adultos mayores
• Agricultura, cultivo de arroz y seguridad alimentaria
• Deportes, cultura y actividades juveniles
• Inclusión y educación para personas con discapacidad

A noviembre de 2025, 27 voluntarios japoneses están activos en 9 provincias del país, contribuyendo a iniciativas locales en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago, Azua, San Juan, Hermanas Mirabal, La Romana, Samaná y Monte Plata.

El acto de celebración tuvo lugar en el Gran Salón C del Hotel Catalonia y reunió a autoridades dominicanas, representantes del Gobierno del Japón, miembros del cuerpo diplomático, organizaciones socias, voluntarios activos del programa, exvoluntarios, contrapartes, docentes, estudiantes y beneficiarios del programa que, durante cuatro décadas, ha fortalecido sectores clave del desarrollo nacional.

Durante el acto, representantes de JICA destacaron que el Programa de Voluntarios no solo aporta al desarrollo nacional, sino que también promueve la comprensión mutua y la buena voluntad entre Japón y la República Dominicana, generando lazos humanos y culturales que permanecen más allá de cada misión.

“El Programa de Voluntarios ha tejido puentes humanos entre Japón y la República Dominicana. Cada voluntario que llega al país deja conocimientos, amistad y un compromiso profundo con las comunidades, y a su vez regresa a Japón con un aprendizaje invaluable sobre la fortaleza y la calidez del pueblo dominicano”, destacó Kota Sakaguchi, representante residente de la JICA en el país.

Asimismo, las autoridades subrayaron la importancia del compromiso que asumen las instituciones dominicanas al recibir voluntarios, garantizando espacios de trabajo, acompañamiento, insumos y apoyo necesario para el cumplimiento de sus actividades.

La JICA reconoció, además, el rol fundamental de las instituciones públicas, educativas y comunitarias que, durante 40 años, han trabajado de la mano con los voluntarios japoneses y han permitido que el programa impacte positivamente a miles de dominicanos en sus propios territorios.
Sobre JICA y su Programa de Voluntarios

El Programa de Voluntarios de JICA forma parte de la cooperación técnica del Gobierno del Japón y ha enviado más de 57,000 voluntarios a 94 países desde su creación, convirtiéndose en uno de los esquemas de intercambio y desarrollo más amplios del mundo. En América Latina, también incluye el Programa de Voluntarios para Comunidades Nikkei, que ha beneficiado a 9 países.

El propósito principal del programa es cooperar en el desarrollo socioeconómico, promover la amistad entre pueblos y enriquecer la perspectiva internacional tanto de los voluntarios como de las comunidades receptoras.

No hay comentarios