Noticias de Última Hora

Con Venezuela ante la agresión




1.- En América Latina y el Caribe, cualquier país que decide romper la dependencia con Estados Unidos está expuesto a ser objeto de agresión.

2.- El proceso de liberación nacional choca con la política de dominación colonial puesta en ejecución por las potencias imperiales y colonialistas.

3.- Para los grupos guerreristas estadounidenses, que en su mente tienen vigente la doctrina Monroe, constituye una ofensa el deseo de uno cualquiera de nuestros pueblos a la independencia y autodeterminación.

4.- Para los ideólogos del imperio de occidente, cada nación latinoamericana o caribeña tiene que aceptar de manera sumisa ser sojuzgada, dominada por medio de la violencia.
¿Cuál es el contexto general?

5.- Lo que se ha comprobado, en el pasado en Guatemala con Jacobo Árbenz, y ahora con Cuba, Nicaragua y Venezuela, es que, al parecer, nuestros pueblos tienen que aceptar ser esclavizados, sometidos al control de los monopolios norteamericanos.

6.- La minoría que desde Washington pretende poner al mundo a sus pies lleva la guerra al país donde se crea con derecho a ejecutar sus propósitos.

7.- Sin tomar en cuenta el daño físico o moral que puede causar con su política intervencionista, los guerreristas del imperio del norte actúan por la libre, al margen del derecho internacional u organismos como las Naciones Unidas.

8.- El bloqueo contra Cuba por más de 60 años, las sanciones unilaterales a Nicaragua y la agresión actual a Venezuela, ponen en evidencia que los intereses monopolistas norteamericanos procuran decidir nuestro destino de opresión o liberación.

¿Qué consecuencias dejó el hecho?

9.- La ocasión es oportuna para que las mujeres y los hombres de paz y amor a la libertad se pongan en tensión en defensa de Venezuela y su derecho a la soberanía.

10.- Si se acepta sin protesta la agresión impulsada por el señor Donald Trump contra Venezuela, hay que decir que se fue al carajo la soberanía de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

11.- Hay que echar un pulso y vencer a los que quieren, con infelices argumentos, agredir a los venezolanos para, en una operación de saqueo, robarles sus recursos naturales.

12.- Particularmente nosotros, que en el pasado siglo XX fuimos objeto de dos intervenciones por Estados Unidos, debemos hacer caso omiso a la posición del gobierno dominicano, aliado incondicional de Washington, y manifestar posición solidaria con Venezuela.

13.- En nuestro país, los demócratas sinceros deben de diferentes formas manifestar su sentir con Venezuela, que en estos momentos merece el calor solidario de la gente buena.

Ideas finales

14.- Lo que han hecho y hacen las venezolanas y los venezolanos es defender su derecho a construir un futuro de felicidad y disfrutar lo que la naturaleza le ha dado.

15.- La justa causa que defiende el pueblo de Venezuela es la misma de todos los países que procuran alcanzar su plena independencia, soberanía y autodeterminación.

16.- No hay motivo alguno para que Venezuela no sienta la hermandad que debe ser la piedra de toque que une a nuestros países en la brega por un futuro luminoso de común progreso y alegría.

No hay comentarios