Noticias de Última Hora

Cómo saber si estás habilitado para el bono navideño 2025


Para determinar si una persona está habilitada para recibir el bono navideño de RD$1,500, el Gobierno utiliza una combinación de bases de datos oficiales y criterios sociales.

El primer filtro es pertenecer al programa Supérate o haber sido identificado como hogar vulnerable por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben). Actualmente, 1.4 millones de dominicanos están registrados en Supérate y conforman el núcleo principal de la entrega.

El segundo criterio es el nivel de ingresos. El bono está destinado a familias en situación de pobreza, pobreza extrema o trabajadores cuyos salarios no superan los RD$30,000 mensuales. Para estos casos, el Gabinete de Política Social cruza información laboral, declaraciones formales y registros actualizados para evitar duplicidades.

Lo que debes saber

  • El bono navideño es de RD$1,500 por familia.
  • Se entregará a 2.5 millones de personas este diciembre.
  • Incluye hogares con tarjeta Supérate y salarios bajos.
  • La elegibilidad depende de ingresos, registros y cruces de datos.
  • Hay lista de “hábiles” y lista de “no activables”.

La titular de Supérate, Gloria Reyes, explicó que existe una «lista de hábiles» que determina quién puede activar la tarjeta física y quién no. Los beneficiarios que ya cuentan con tarjeta Supérate habilitada reciben el bono por transferencia directa y no deben activar la tarjeta distribuida en los operativos, ya que la ayuda es de carácter familiar y no acumulable.

Formas de verificación y cómo confirmar tu estatus

Supérate ha habilitado distintos mecanismos para verificar la elegibilidad del bono. El primero es la consulta oficial mediante cédula, disponible en los canales digitales del programa y en los puntos comunitarios de apoyo. En esta plataforma se puede saber si la persona está habilitada, si aparece como beneficiario activo o si está en la lista de “no activables”.

El segundo mecanismo son las notificaciones directas. Los hogares con tarjeta Supérate suelen recibir un mensaje confirmando la transferencia del bono, sin necesidad de activar ningún plástico nuevo. Para quienes recibirán tarjeta física, los equipos del Gabinete de Política Social y las organizaciones comunitarias avisarán las fechas y lugares correspondientes.

El Gobierno insiste en que ningún beneficiario debe pagar intermediarios, entregar documentos a terceros o inscribirse en páginas no oficiales. Desde 2020, esta iniciativa se ha entregado con altos niveles de activación (98%), lo que demuestra que los mecanismos formales de verificación han sido efectivos en reducir estafas y errores.

No hay comentarios