Merecido homenaje a Rolando Bretón
1.- Desde hace algún tiempo mi salud no ha estado bien; los achaques se presentan de manera reiterada, variada y agresiva.
2.- Los quebrantos hacen acto de presencia en mi organismo como si acordaran aniquilarme para impedirme asistir a cualquier actividad pública o privada.
3.- Todo el curso de la pasada semana fue extenuante para mí porque se unificaron el clima, las lluvias y los males estacionados en mi cuerpo.
II.- Idea central
4.- Pero mi fuerza de voluntad estaba condicionada para asistir el domingo 26 de octubre en curso a la biblioteca Ateneo Amantes de la Luz, donde se le haría un merecido homenaje a Rolando Bretón.
5.- Como tenía la mente previamente preparada, ayer domingo me levanté con el convencimiento de que estaría en el encuentro de distinción a Rolando.
6.- Me puse por encima de las aflicciones y los consejos de los que creen en la imposibilidad de cambiar el destino de las cosas.
7.- Fui de los primeros en llegar al Ateneo Amantes de la Luz; allí me encontré con amigas y amigos entrañables que, con sus palabras y gestos de aliento, me hicieron sentir nuevo y salutífero.
8.- Desde que recibí la invitación para el homenaje a Rolando, hice un compromiso personal, una obligación que con gusto debía honrar.
9.- Rolando Bretón y yo nos conocimos en los primeros meses del año 1962. Ambos fuimos militantes en el Partido Socialista Popular. Aunque me separé de esta organización, con Rolando siempre he mantenido estrechos lazos políticos y de amistad.
10.- El acto de distinción a Rolando Bretón fue merecido por entero, porque él es de los seres humanos que han vivido para aportar.
11.- Desde que conocí a Rolando, ha sido en la batalla al lado de los pueblos por la liberación nacional y contra la opresión.
12.- El historial de Rolando le hace honor a la solidaridad e internacionalismo y debe ser conocido por la presente y futuras generaciones para que lo tomen como ejemplo a seguir.
13.- El acto de admiración, consideración y afecto a Rolando Bretón, no debe verse como un halago a su persona, sino como un reconocimiento al combate que ha librado por el bienestar de la humanidad.
14.- En la actualidad, la juventud dominicana debe tener conocimiento de lo que ha sido el accionar político y social llevado a efecto por Rolando. Una vida entregada a las causas justas.
15.- Las mujeres y los hombres que en todo el curso de la mañana de ayer nos dimos cita en el Ateneo Amantes de la Luz, en el homenaje a Rolando Bretón, sabíamos que habíamos ido a acompañar a un dominicano digno de méritos bien ganados.
16.- En la actual etapa política dominicana, con una sociedad deteriorada en lo ético y moral, es muy significativo homenajear a ciudadanos como Rolando Bretón.




No hay comentarios