Noticias de Última Hora

Al menos diez muertos en Brasil por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol




El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles al menos diez muertes y 53 casos confirmados de intoxicación por metanol tras consumir bebidas alcohólicas adulteradas.

En su última actualización, la cartera sanitaria detalló que, hasta el momento, se han registrado 112 notificaciones de intoxicación a nivel nacional, de las cuales 53 ya fueron confirmadas y el resto permanecen bajo investigación.

El Ministerio también señaló que más de 600 alertas han sido descartadas tras una serie de estudios.

El estado de São Paulo, el más poblado del país, concentra la mayor cantidad de muertes (7) y de personas afectadas (42) por el consumo de destilados adulterados.

El resto de las víctimas se reparten entre Pernambuco (2) y Paraná (1), mientras las autoridades mantienen once muertes más bajo investigación para determinar si la causa fue esta sustancia.

Los primeros casos de intoxicación por metanol comenzaron a conocerse a fines de septiembre y, desde ese momento, las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.
Crisis por bebidas adulteradas en Brasil

Las autoridades sanitarias han intensificado los operativos de control en bares, tiendas y fábricas de bebidas alcohólicas para identificar y retirar del mercado los productos contaminados con metanol. Se ha hecho un llamado a la población para que evite consumir alcohol de origen desconocido o sin certificación oficial.

Expertos médicos advierten que la ingestión de metanol puede causar ceguera, daño renal e incluso la muerte, por lo que reiteran la importancia de acudir inmediatamente a un centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso. Entre los síntomas se incluyen dolor abdominal, vómitos, dificultad para respirar y visión borrosa.

Organizaciones locales de consumidores han exigido al gobierno brasileño medidas más estrictas para regular la producción de alcohol artesanal y clandestino, señalando que la crisis refleja fallas en los controles de calidad y seguridad alimentaria.

Mientras tanto, la comunidad internacional ha mostrado preocupación por la situación, y algunos países vecinos han emitido alertas sobre la importación de bebidas provenientes de las regiones afectadas, para prevenir intoxicaciones similares.

El Ministerio de Salud brasileño instó a la ciudadanía a reportar cualquier venta sospechosa de bebidas alcohólicas y ha habilitado líneas de atención telefónica y plataformas digitales para recibir denuncias.

Además, se informó que se están fortaleciendo los controles aduaneros para evitar el ingreso de alcohol adulterado desde otros estados o países, con el objetivo de contener la propagación de intoxicaciones.

No hay comentarios