RD concluye entrega de ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba tras paso de huracán Melissa
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano informó la culminación de la Operación “Solidaridad Caribeña”, mediante la cual se entregó ayuda humanitaria a Jamaica y Cuba, países afectados por el paso del huracán Melissa.
La jornada fue coordinada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Salud Pública, junto a la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) y PROMESE/CAL, con el objetivo de ofrecer una respuesta rápida y eficiente ante las necesidades generadas por el fenómeno atmosférico.
El envío incluyó alimentos, medicamentos, colchones, mosquiteros, juegos de sábanas, colchonetas y artículos de higiene básica, transportados en tres embarcaciones y una aeronave de la Fuerza Aérea y la Armada de República Dominicana.
Los insumos fueron recibidos por las autoridades de ambos países en coordinación con organismos de socorro, garantizando su distribución en las comunidades más afectadas.
Ayer sábado, la Unión Europea (UE) informó que mantiene un puente aéreo con vuelos que salen desde Panamá con ayuda humanitaria, con un total previsto hasta ahora de 125 toneladas valoradas en más de 500.000 dólares, como respuesta de emergencia al devastador paso del huracán Melisa.
La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, supervisó este sábado parte de esa ayuda almacenada en el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado a las afueras de la capital panameña, donde el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) y otros actores de la cooperación internacional mantienen equipos de primera necesidad para distribuir de emergencia en el caso de que se dé una crisis en América, como huracanes, terremotos u otras catástrofes.
«Nos estamos convirtiendo en el principal actor global en materia de ayuda humanitaria. Esto conlleva una gran responsabilidad tras la reducción de fondos por parte de Estados Unidos, de la nueva Administración estadounidense», afirmó a EFE la comisaria.
«Y no se trata solo de presupuesto -añadió-, sino también de responsabilidad política. Queremos ofrecer una ayuda humanitaria basada en las necesidades reales. Es decir, una ayuda humanitaria imparcial, neutral, humana e independiente».
El devastador huracán Melissa ha dejado en el Caribe al menos 75 muertos, daños multimillonarios y una amplia destrucción en infraestructura que afecta a decenas de miles de viviendas en Jamaica, Cuba y Haití.
La comisaria europea, que de Panamá viajará a Jamaica «para ver de primera mano los daños, pero también para transmitir un mensaje de solidaridad de la UE», explicó que esta ayuda proviene de las «reservas estratégicas» europeas a través de su programa de emergencias, al tiempo que destacó el apoyo bilateral a otros países de la UE muy activos en la respuesta al huracán, como España, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos o Francia.
«Todos ellos contribuyen a ayudar a las personas aisladas por el huracán con generadores, hospitales de campaña…», subrayó.



No hay comentarios