Noticias de Última Hora

RD autoriza a EE.UU uso de base aérea de San Isidro y AILA


Tras su reunión con Pete Hegseth, el presidente Luis Abinader anunció una ampliación temporal de cooperación bilateral en vigilancia aérea.

En rueda de prensa conjunta tras su reunión de este miércoles, el presidente Luis Abinader anunció una ampliación temporal de la cooperación bilateral para reforzar la vigilancia aérea y marítima contra el narcotráfico.

Como parte de este reforzamiento, se autoriza el uso de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas para apoyo logístico, abastecimiento de combustible y traslado de equipos y personal técnico estadounidense.

Todas estas operaciones, aseguró el mandatario, estarán bajo supervisión directa del Ministerio de Defensa y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y se ejecutarán, insistió, bajo las leyes dominicanas y los acuerdos vigentes, incluidos el convenio de interdicción marítima y aérea firmado en 1995 y ampliado en 2003, que establecen protocolos conjuntos para operaciones de seguridad.

Resultados y reconocimiento de EE.UU.

El jefe de Estado recordó que, desde agosto de 2020, los decomisos de drogas se han multiplicado casi por diez respecto a la década anterior, una mejora que atribuyó directamente a la colaboración con las autoridades estadounidenses.

Estos avances, insistió, fueron reconocidos por una misión de alto nivel de la DEA que visitó el país hace dos semanas, valorando la capacidad operativa y los procesos de coordinación.

Abinader también agradeció el respaldo estadounidense a la candidatura del dominicano Leandro Bosé Villanueva para dirigir la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), un gesto que calificó como una señal de confianza en el trabajo institucional de República Dominicana.

Asimismo, subrayó que ambos países mantienen “un vínculo especial” basado en cooperación, intereses comunes y mecanismos de trabajo consolidados. Recordó que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad para su Gobierno por su impacto directo en la estabilidad nacional y regional.

No hay comentarios