Ministro Joel Santos sobre el blackout: «No descartamos ninguna hipótesis»
El titular de Energía y Minas detalló que el sistema fue restaurado al 100 % a las 2:20 a. m.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el sistema eléctrico nacional fue restaurado en un 100 % a las 2:20 a. m. de este miércoles, luego del apagón general registrado el día anterior.
Santos explicó que desde esa hora el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) opera con total normalidad, alcanzando el 99 % de cobertura en las distintas distribuidoras (Edesur, Edenorte y Edeeste).
Consultado por Despierta con CDN de CDN37 sobre el tema, el funcionario detalló que el evento se produjo a la 1:23 p. m. del martes, cuando una avería en la barra de 138 kilovoltios (kV) de la subestación de San Pedro de Macorís provocó un efecto en cadena que impactó el sistema de transmisión.
“Fue una falla técnica en una barra que comunica las líneas de transmisión con la subestación. La sobrecarga generó una inestabilidad de frecuencia que obligó a las plantas a desconectarse automáticamente”, explicó el ministro.
Hidroeléctricas, clave en la recuperación del sistema
Santos destacó el rol de las plantas hidroeléctricas durante el proceso de restablecimiento.
“Las hidroeléctricas fueron las primeras que entraron y crearon la tensión necesaria para que subieran las demás plantas, especialmente las térmicas”, dijo.
El ministro calificó el proceso como «exitoso», señalando que restablecer completamente un sistema eléctrico de esta magnitud en tan pocas horas «no es sencillo».
También explicó que el restablecimiento fue posible gracias a los sistemas de protección automática, que evitaron daños mayores:
“El sistema se autoprotegió. Eso permitió iniciar la restauración casi de inmediato”.
Investigación y comité de fallas
El funcionario confirmó que a las 10 a. m. de este miércoles se reuniría el Comité de Fallas del Organismo Coordinador del SENI, con el fin de determinar las causas exactas del blackout.
«Debemos mirar todos los ángulos. No podemos descartar nada. Incluso el DNI está haciendo su investigación», sostuvo.
Santos agregó que el evento no tuvo relación con fuentes renovables, pero insistió en la necesidad de acelerar el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía para mejorar la estabilidad ante este tipo de contingencias.
Sobre lo que dijo Leonel
Consultado sobre la observación del expresidente Leonel Fernández, quien cuestionó en redes sociales la falta de funcionamiento de los 40 MW de respaldo eléctrico del Metro, Santos se limitó a decir que «hasta donde tengo entendido, el sistema estaba en mantenimiento, pero no tengo detalles específicos».



No hay comentarios