Noticias de Última Hora

Macron señala a consumidores de drogas de la clase media por alimentar el narcotráfico




París.– El presidente francés, Emmanuel Macron, arremetió este miércoles contra cierta parte de la clase media que "financia" a los narcotraficantes a través de su consumo de drogas, en plena ofensiva en la lucha contra esta lacra, avivada tras el asesinato del hermano de un joven activista ecologista y antidroga de la ciudad portuaria mediterránea de Marsella.

"A veces es la clase media de los centros urbanos la que financia a los narcotraficantes", dijo Macron en el Consejo de Ministros de este miércoles, según informó la portavoz del Gobierno, Maud Bregeon, en rueda de prensa.

En este sentido, el jefe del Estado añadió que "no podemos lamentar las muertes y, al mismo tiempo, seguir consumiendo drogas por la noche después del trabajo".

¿Cuál es el contexto del asesinato en Marsella?

Macron se refería así, entre otras, a la muerte el 13 de noviembre por disparos a bocajarro de Mehdi Kessaci, hermano menor de un activista ecologista comprometido con la lucha contra el narcotráfico.

El jefe de Estado subrayó también "la importancia de una política de prevención y sensibilización" para reducir el consumo de drogas y "la necesidad de un enfoque interministerial, desde el ámbito local hasta el internacional" para luchar contra el narcotráfico.

Conocido por su lucha contra los estragos del narcotráfico en los barrios populares de Marsella, Amine Kessaci -el hermano de Mehdi, asesinado a los 20 años- denunció hoy, en un artículo de opinión en el diario Le Monde, "la cobardía de quienes ordenaron el asesinato" e instó al Estado a "entender que se está librando una lucha a muerte".

"No, no me quedaré callado. Diré y repetiré que mi hermano Mehdi murió en vano. Denunciaré la violencia del narcotráfico", escribió Amine Kessaci, quien en diciembre de 2020 perdió ya a su hermano mayor, también asesinado en el ámbito del narcotráfico cuando tenía 22 años.

Fue entonces cuando Amine Kessaci fundó la asociación Conciencia para ayudar a las familias de víctimas de homicidios relacionados con las drogas antes de unirse al Partido Verde.

El joven de 22 años instó al Estado a "comprender la gravedad de la situación" y le recriminó sus "deficiencias" y "fallos" frente a los "territorios abandonados y las poblaciones aniquiladas", al tiempo que se preguntó por qué no se pensó en su familia cuando en agosto pasado él tuvo que cerrar su asociación e irse de Marsella por amenazas y se le puso protección policial.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno francés?

El funeral de su hermano menor, que se preparaba para ser policía, se celebró la víspera en Marsella rodeado de fuertes medidas de seguridad.

Los ministros del Interior, Laurent Nuñez, que había calificado el asesinato del joven como "de advertencia", y de Justicia, Gérald Darmanin, viajarán a Marsella mañana jueves, a petición de Macron.

En una reunión monográfica de urgencia, Macron pidió este martes una intensificación de la lucha contra el narcotráfico, adoptando el mismo enfoque que contra el terrorismo.

El alcalde de Marsella, Benoît Payan, denunció hoy en RTL que en el último año ha habido una "relajación" en el tema del narcotráfico y consideró, por ello, que la "doctrina policial" en la ciudad "no ha sido la correcta".

El sábado está previsto que se celebre una marcha por las calles de Marsella en homenaje a Mehdi Kessaci.

No hay comentarios