Noticias de Última Hora

Leonel dice “el salario no debe ser botín del fisco”


El expresidente reclamó este viernes la aplicación de la indexación contemplada en el Código Tributario.

Santo Domingo.– El expresidente de la República, Leonel Fernández, reclamó la aplicación inmediata de la indexación del tramo exento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al considerar que la falta de ajuste ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores formales y constituye un “impuesto encubierto” derivado de la inflación.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el también presidente del partido Fuerza del Pueblo afirmó que el Gobierno debe cumplir con lo establecido en el Código Tributario para proteger el ingreso real de los asalariados.

El exmandatario recordó que desde 2017 el tramo exento del ISR permanece congelado, pese a que la ley dispone su ajuste anual conforme a la inflación acumulada. Señaló que esa inacción ha significado un aumento fiscal indirecto que afecta a los trabajadores con menores ingresos.

Fernández indicó que, de haberse aplicado la indexación, el mínimo no imponible ascendería hoy a RD$50,000 mensuales, en lugar de los RD$34,685 actuales.

Asimismo, sostuvo que el costo de la vida debe considerarse un umbral vital que no puede ser gravado. “El costo de la vida no es renta. Es mínimo vital. En las empresas no se gravan insumos; en los hogares, la canasta básica cumple ese papel. Gravar por debajo de ese umbral no es recaudar: es castigar la subsistencia del trabajador formal”, subrayó.

Planteó que la solución es aplicar la indexación automática anual del ISR y establecer una regla fiscal que discipline el gasto público, con el fin de construir un sistema tributario más justo y equitativo.

No hay comentarios