Noticias de Última Hora

La ADP denuncia deterioro y violación de la Ley 66-97 en SFM


San Francisco de Macorís. –
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional San Francisco, denunció la situación crítica que atraviesan numerosas escuelas en esta ciudad, poniendo en entredicho la gestión del Distrito Educativo 07-05. La entidad señala un doble frente de crisis: el deterioro de la infraestructura escolar y la violación de la Ley General de Educación 66-97 en el nombramiento de personal docente.

Centros educativos en ruinas: un riesgo a la dignidad



El gremio magisterial advirtió sobre las graves e inseguras condiciones que afectan a múltiples centros, entre ellos Pedro Compres, Salomé Ureña, Hilma Contreras y María Lajara Henríquez.
Las denuncias incluyen filtraciones generalizadas, baños inoperantes y aulas inadecuadas que no garantizan la seguridad ni el bienestar de la comunidad educativa.

Un caso particular es el de la Escuela Padre Abel, en el sector Los Rieles. Aunque en el pasado se recomendó su demolición por fallas estructurales, las autoridades solo corrigieron las grietas. Actualmente, su salón de actos está fuera de servicio y bajo restricción de uso mientras se espera una decisión final sobre su demolición, lo que refleja según la ADP la lentitud y las soluciones temporales que comprometen la seguridad de los estudiantes.

La ADP critica que, aunque algunos centros han sido “intervenidos”, los trabajos avanzan con una lentitud preocupante y sin planificación adecuada, lo que vulnera el derecho constitucional a una educación digna.

Violación a la ley: imposición de personal

El segundo punto de la denuncia se centra en la presunta violación de la Ley 66-97 por parte del Distrito 07-05.

La ADP rechaza enérgicamente la práctica de imponer maestros contratados, ignorando el registro de elegibles establecido mediante el Concurso de Oposición.

Esta acción, afirma el sindicato, socava la transparencia y el mérito en el ingreso a la carrera docente.

El Comité Municipal fue enfático al denunciar que el Distrito 07-05 se ha convertido en un “comando de campaña” y un espacio para allegados políticos, señalando que los directores de centros educativos están siendo amenazados con amonestaciones si no aceptan al personal impuesto.

“Si quien dirige el Distrito 07-05 no puede ejercer sus funciones apegado a la Ley 66-97 y a los procesos institucionales, entonces debe renunciar a su cargo”, expresó la ADP.

El magisterio a la calle: medidas de presión

Ante la falta de respuesta y la persistencia de los problemas, la ADP Seccional San Francisco Este anunció un plan de lucha contundente:Miércoles 12 de noviembre: paro de labores por 24 horas en toda la seccional.

Jueves 13 de noviembre: piquete frente al Distrito Educativo 07-05 a partir de las 8:00 a.m.

El gremio exige la aceleración de las reparaciones, soluciones definitivas para casos críticos como el de la Escuela Padre Abel, la inclusión de centros no intervenidos, el nombramiento de los postulantes elegibles conforme a la ley, y el cese inmediato de las imposiciones arbitrarias de personal.

La ADP reafirmó su compromiso con la legalidad y advirtió que, si las autoridades educativas no atienden sus demandas, intensificarán sus acciones de protesta.

No hay comentarios