Kim Kardashian confesó que ChatGPT la hizo reprobar su examen de Derecho
Kim Kardashian atribuyó a ChatGPT parte de la responsabilidad de haber reprobar su examen de Derecho, al confesar su dependencia del popular motor de inteligencia artificial para preparar las pruebas legales.
La declaración tuvo lugar durante una entrevista para la serie de pruebas de polígrafo de la revista Vanity Fair.
Su uso de la herramienta
La empresaria compartió que utilizó la herramienta para resolver dudas técnicas de Derecho, "tomaba una foto y la subía" para pedir una respuesta, hecho que, según afirmó, la llevó a obtener malos resultados de forma reiterada.
"Me hizo suspender exámenes... todo el tiempo", admitió Kardashian y precisó que sus frustraciones la llevaron a reclamarle directamente a la inteligencia artificial.
Al ser cuestionada por su compañera en All´s Fair, Teyana Taylor, sobre el tipo de relación que mantiene con ChatGPT, la socialité se refirió al chatbot como "una amiga tóxica".
"¿Entonces técnicamente son amigas, solo que amigas tóxicas?", planteó la actriz, ante lo cual Kardashian asintió y explicó que, tras cometer errores, la propia plataforma le ofrecía mensajes motivacionales para confiar en su propio criterio.
Después de que me daba una respuesta equivocada, era como si se volviera mi terapeuta para explicarme por qué tenía que creer más en mí misma.
Kim Kardashian
En cuanto a la dinámica concreta de estudio, Kim Kardashian detalló que solía compartir las respuestas erróneas del chatbot en el grupo de chat que mantiene con sus amistades.
Compartiendo con su red
"Hago capturas de pantalla todo el tiempo y las envío a mi grupo. ´¿Pueden creer cómo me está respondiendo? Esto es una locura´", citó la propia celebridad.
La actriz y graduada de Derecho manifestó su decepción con ChatGPT, pues esperaba que la plataforma perfeccionara su ayuda, considerando que recurrió a ella con la expectativa de mejorar su desempeño académico.
La entrevista también abordó aspectos técnicos sobre la preparación del examen de abogacía en California, un proceso que consta de cinco preguntas de ensayo de una hora cada una, una prueba práctica de 90 minutos y 200 preguntas de selección múltiple, según lo consignado por TMZ.




No hay comentarios