Jet Set: MP reitera homicidio involuntario en la acusación formal
El Ministerio Público depositó acusación formal y requerimiento de apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, a siete meses de la tragedia en la que 236 personas perdieron la vida y más de 100 resultaron heridas.
Las investigaciones no variaron la calificación de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, establecida por el órgano acusador desde la solicitud de medida de coerción por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club el pasado 8 de abril de este 2025.
Los fiscales establecieron que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura.
Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.
La instancia, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, resume los hallazgos que documentaron los peritos Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), designados por el Ministerio Público en su investigación del caso.
Fiscal del Distrito llevó acusación
Rosalba Ramos, fiscal titular del Distrito, depositó la instancia en la que el Ministerio Público establece que cientos de elementos de prueba comprometen la responsabilidad penal de los hermanos Espaillat.
El Código Penal estable una pena máxima de dos años de prisión para el homicidio involuntario.
Los Espaillat, a quienes se les dictó medida de coerción consistente en impedimento de salida del país y fianza, solicitaron al juez, a finales del mes de agosto, autorizarles a realizar un peritaje a fin de presentarlo como prueba de descargo.
El Ministerio Público afirmó, en la solicitud de medida de coerción, que los Espaillat recurrieron a soluciones paliativas inadecuadas.
No hicieron caso a las advertencias
A pesar de las advertencias sobre la inestabilidad del techo, hechas por el empleado Gregorio Adames Arias al señor Espaillat en horas de la tarde, la fiesta amenizada en el Jet Set Club por el merenguero Rubby Pérez, continuó. Pasadas las 12 de la media noche, el techo del edificio se desplomó cuando el artista cantaba Color de rosa junto a su hija, su orquesta y coristas.



No hay comentarios