Inundaciones y sedimentación de canales devastan zonas agrícolas en La Cuenca, Barahona
Barahona, RD-En medio de fuertes lluvias, los dirigentes del Consejo Intercomunitario de La Cuenca (CODEI) realizaron una inspección de emergencia por las parcelas y plantaciones de la región, constatando daños severos en la infraestructura de riego y cultivos, con pérdidas que ascienden a millones de pesos.
La evaluación preliminar revela un panorama crítico, con múltiples canales de riego afectados por la sedimentación y la fuerza de las aguas, lo que ha generado inundaciones y la destrucción de equipos vitales para la agricultura local.
Daños Reportados:
· Canal Barranca Altamira: Completamente sedimentado en más de 300 metros en su embocadura y fracturado por un arroyo que baja de las montañas.
· Inundaciones en Plantaciones: Las aguas desbordadas del mismo arroyo inundaron plantaciones de plátano y afectaron gravemente el sistema de riego por goteo del agricultor Miguel Perez Mateo. El productor reportó una pérdida de RD$1,300,000.00 (un millón trescientos mil pesos) en su inversión.
· Canal Arroyo Seco Barranca: Parcialmente destruido por las aguas del Arroyo Seco de Cabulla.
· Canal San Ramón: Su embocadura está sedimentada, con aproximadamente 400 metros de canal afectados.
· Sistema de Bombeo "Los Conuquitos": Las bombas se encuentran averiadas y la caseta que las alberga está a punto de colapsar.
· Otros Canales Afectados: Los canales La Hieleta y La Cadena de Vuelta Grande también presentan graves problemas de sedimentación.
Trabajos de Mitigación y Recursos Limitados
Frente a esta emergencia, los trabajos de limpieza y reparación se están llevando a cabo con maquinaria pesada, como retroexcavadoras de oruga, y también de manera manual con equipos más modestos, evidenciando los limitados recursos con los que se enfrenta la comunidad.
Continuarán las Evaluaciones
CODEI ha informado que las evaluaciones de daños continuarán mañana, complementándose con reportes en video que documenten el estado de los sistemas de riego. Esta documentación busca evidenciar la magnitud del desastre para gestionar apoyo ante las autoridades correspondientes.
La situación en La Cuenca es de alta vulnerabilidad, y los agricultores temen que sin una solución rápida y efectiva, sus medios de vida y la seguridad alimentaria de la zona queden seriamente comprometidos.




No hay comentarios