Iglesia dominicana respalda proyecto “Déjala Ir”
La Comisión Nacional de Familia del Episcopado Dominicano (CED) respaldó la reforma integral “Déjala Ir”, impulsada por el Congreso Nacional para combatir los feminicidios, los filicidios y la creciente violencia intrafamiliar en el país.
Mediante un comunicado, la entidad eclesial afirmó que la reforma representa “un esfuerzo necesario y oportuno” para brindar mayor protección a mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, grupos particularmente golpeados por la violencia.
Monseñor Tomás Alejo Concepción, presidente de la Comisión Nacional de Familia, destacó que la Iglesia considera la reforma coherente con su servicio pastoral a las familias dominicanas. Así también, la institución aseguró estar dispuesta a trabajar junto al Estado en políticas que impulsen la paz, la convivencia y la corresponsabilidad familiar.
La Comisión subrayó que la familia, definida por la Iglesia como la unión de un hombre y una mujer, es un pilar natural y constitucional. Pero aclaró que esta convicción no resta urgencia a la creación de marcos legales y programas preventivos destinados a frenar la creciente violencia doméstica.
Sobre la propuesta
La propuesta gubernamental “Déjala Ir”, promovida por legisladoras del Senado y la Cámara de Diputados, busca establecer un marco legal institucional robusto contra la violencia familiar. Entre los aspectos que sugiere el proyecto está la penalización de la violencia vicaria, creación de tribunales especializados, programas educativos emocionales, un Sistema Nacional del Cuidado y un Fondo Nacional para Víctimas de Violencia.
Igualmente, contempla mecanismos de alerta y monitoreo mediante tecnología, programas terapéuticos obligatorios para reincidentes y una red institucional que funcione en todo tipo de territorios. A juicio de la Comisión Nacional de Familia, estas disposiciones expresan “una voluntad seria de transformar la realidad de violencia que tantas vidas ha cobrado”.
El organismo eclesial pidió que la reforma se aborde con responsabilidad compartida entre el Gobierno, la Iglesia y la sociedad civil, dada la gravedad del panorama de feminicidios en el país. Sostuvo que la defensa de la vida y la familia debe colocarse en el centro de las prioridades nacionales, y afirmó que “Déjala Ir” abre una vía institucional acorde con lo que piden las víctimas.
Remarcó que la prevención sólo será efectiva si se complementa con programas sólidos de acompañamiento a los sectores vulnerables, que son los más golpeados por la violencia.
Violencia es emergencia nacional
La Comisión Nacional de Familia Recordó que la violencia familiar es una emergencia nacional que demanda una respuesta articulada y sostenida en el tiempo. Aseguró que ante los desafíos que enfrentan las familias continuará acompañándolas.
El sacerdote Manuel Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión, anunció la realización de múltiples actividades a nivel nacional que finalizarán con la XIV edición de la tradicional caminata “Un Paso por Mi Familia”, que se llevará a cabo en todas las diócesis presididas por el obispo del lugar, el domingo 23 de noviembre, bajo el lema “Con esperanza hacia la Pascua”.



No hay comentarios