Noticias de Última Hora

Gobierno investiga fallo eléctrico que afectó metro y comercio en Santo Domingo


Santo Domingo, RD.- El Gobierno está investigando las posibles causas del apagón general que ocurrió este martes, partiendo de la premisa de que el origen se encuentra en el sistema de transmisión en la zona de la provincia de San Pedro de Macorís.

Esa investigación fue iniciada por el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) tan pronto como el apagón trastornó las actividades en el transporte, el comercio y el servicio en el Metro de Santo Domingo.

"Es necesario avanzar en las investigaciones", informó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, mientras ofrecía detalles sobre el restablecimiento del suministro de energía. La mañana de este miércoles adelantó que el 100 por ciento de las plantas de generación garantizan el 96 por ciento de la demanda de energía.

La Empresa de Transmisión de Electricidad ha informado que el apagón general se originó debido a un fallo en la subestación de San Pedro de Macorís.

El Comité de Fallas fue convocado de urgencia para las diez de la mañana de este miércoles, con la finalidad de realizar las indagaciones técnicas correspondientes y determinar las causas que originaron la eventualidad registrada en el sistema eléctrico nacional.

El evento activó la sesión permanente del Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), integrado por el ministro Joel Santos; Martín Robles, administrador de ETED; Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) y administrador general de Punta Catalina.

También participaron Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Andrés Astacio, superintendente de Electricidad; y Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía. Además, todo el equipo técnico responsable de la coordinación y monitoreo del sistema tuvo una participación muy activa.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, reiteró el compromiso del Gobierno y del sector eléctrico con la seguridad energética y la confianza de los ciudadanos, al resaltar el esfuerzo conjunto de las instituciones que forman parte del Gabinete Eléctrico para lograr la recuperación del sistema y asegurar una rápida respuesta ante cualquier contingencia.

La ETED informó que se pudo determinar que la salida de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de la Central Eléctrica Quisqueya en esa demarcación originó el disparo en cascada de EDAC, AES Andrés y de las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.

No hay comentarios