Facultad de Artes UASD celebra 25 aniversario
La decana Arelis Subero Maceo encabeza las actividades conmemorativas que resaltan 25 años de aportes al arte, la educación y la cultura nacional
La Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebra el 25 aniversario de su fundación/reinstalación, con un extenso programa de actividades durante todo el mes de noviembre.
Las festividades iniciaron este lunes 3 con una ofrenda floral ante la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, encabezada por la decana, maestra Arelis Subero Maceo, seguida de una misa de acción de gracias en el Museo de la universidad. Este acto simbólico marcó el inicio de una serie de eventos que culminarán el 25 de noviembre con un reconocimiento a tres nuevas profesoras meritísimas, en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
Entre las actividades conmemorativas figura el XII Congreso Internacional de Artistas Visuales, titulado “Arte, tecnología e innovación: nuevas prácticas artísticas contemporáneas”, dedicado a la doctora Hiromi Shiba, de Puerto Rico. El congreso se desarrollará el miércoles 5 de noviembre, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., en el auditorio Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Ese mismo día, a las 7:00 p.m., la Escuela de Artes Plásticas inaugurará la exposición colectiva “A Julián, homenaje póstumo”, en la Sala de Exposiciones del edificio docente.
Asimismo, el jueves 6 de noviembre se inaugurará en el Centro Cultural Mirador la muestra colectiva “Bienalidades 31”, que reúne obras de docentes, estudiantes y egresados uasdianos seleccionados para la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales.
Contribución a la educación nacional
Los egresados de la Facultad de Artes constituyen una parte significativa del cuerpo docente del sistema educativo nacional, lo que evidencia su impacto en la formación cultural y artística del país. Muchos de sus graduados también se destacan en el mercado del arte y en diversos ámbitos profesionales vinculados a la creatividad y la cultura.
Aunque la Facultad de Artes tiene raíces históricas que se remontan a la fundación de la Universidad Santo Tomás de Aquino en 1538 —antecedente directo de la UASD—, esta conmemoración celebra el cuarto de siglo desde su reinstalación como facultad autónoma dentro de la actual estructura universitaria.
Desde su fundación/reinstalación en el año 2000, la facultad ha formado alrededor de seis mil profesionales en distintas disciplinas artísticas. Actualmente, cuenta con casi cuatro mil estudiantes matriculados en sus diversas escuelas, siendo la Escuela de Publicidad la más numerosa. También la integran la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, Diseño Industrial y Moda, Música, Artes Plásticas, Teatro y Danza, y Crítica e Historia del Arte.



No hay comentarios