Cómo cierra el pasaporte de RD en los principales rankings 2025
El pasaporte de la República Dominicana experimentó movimientos mixtos en los principales índices internacionales durante 2025. Aunque los ciudadanos dominicanos pueden ingresar sin visa a más destinos que el año pasado, el documento perdió posiciones en dos de las clasificaciones de referencia más consultadas a nivel mundial.
De acuerdo con el Guide Passport Ranking Index, el pasaporte dominicano ocupa actualmente el puesto 69, ofreciendo acceso sin visado a 69 países. Esta puntuación coloca al documento en una categoría de movilidad media, útil para viajes turísticos y de negocios, pero todavía lejos de los pasaportes con mayor libertad de movimiento.
Entre los destinos accesibles sin visa o con visa a la llegada se encuentran Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Israel y Egipto. No obstante, la mayoría de los países del mundo —incluyendo Estados Unidos, Australia y los Estados de la Unión Europea— siguen requiriendo visado previo.
Descenso en el Índice Henley 2025
El Índice de Pasaportes Henley, uno de los más influyentes del sector, refleja un retroceso. En 2025, la República Dominicana pasó del puesto 68 al 71, pese a que ahora permite ingresar a 72 destinos sin visa, dos más que en el informe anterior.
Este ranking evalúa la cantidad de territorios accesibles sin visa previa, considerado un indicador clave de libertad de viaje y fortaleza diplomática.
Otro descenso en el Global Citizen Solutions
El índice elaborado por Global Citizen Solutions (GCS) tampoco favoreció al país. Para 2025, el pasaporte dominicano se ubicó en el puesto 116, en un listado encabezado por Suecia y donde varios países latinoamericanos lograron avances significativos.
Pese a los retrocesos en los rankings, el pasaporte dominicano continúa ampliando su lista de destinos accesibles sin visa o con facilidades migratorias. Sin embargo, la posición internacional del documento sigue siendo considerada moderada, debido a la gran cantidad de países que aún exigen visado previo.
Las variaciones en estos índices dependen, en gran medida, de acuerdos bilaterales, cambios diplomáticos y ajustes en políticas migratorias alrededor del mundo. Por ello, la clasificación puede subir o bajar cada año.
Países que los dominicanos pueden visitar sin visa
A continuación, una selección resumida de los destinos que permiten el ingreso sin visa o con requisitos simplificados:
América
El Salvador, Granada, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú.
También Montserrat, territorio británico de ultramar en el Caribe.
África
Angola, Botsuana, Burundi, Cabo Verde, Comoras, Egipto, Gambia, Guinea-Bisáu, Kenia, Madagascar, Malaui, Marruecos, Mauricio, Mozambique, Ruanda, Senegal, Seychelles, Somalia, Tanzania, Yibuti, Zambia y Zimbabue.
Asia
Armenia, Bangladés, Camboya, Catar, Corea del Sur, Filipinas, Georgia, Irán, Israel, Japón, Jordania, Laos, Líbano, Malasia, Maldivas, Nepal, Palestina, Rusia, Singapur, Sri Lanka, Tayikistán, Tailandia, Timor Oriental, Turquía y Uzbekistán.
También Hong Kong, Macao y Taiwán.
Oceanía
Islas Marshall, Islas Salomón, Kiribati, Micronesia, Palaos, Samoa y Tuvalu.
Además, Islas Cook y Niue, territorios en libre asociación con Nueva Zelanda.



No hay comentarios