Noticias de Última Hora

La sombra del narcotráfico en la cúpula del poder



El narcotráfico ha dejado de ser una amenaza en las periferias para convertirse en una fuerza que ronda y penetra las esferas del Gobierno. Este no es un simple problema de seguridad, sino una crisis profunda de la democracia y la institucionalidad.

La capacidad de las organizaciones criminales para cooptar, corromper e influenciar a funcionarios de alto nivel, legisladores e incluso la judicatura, es un cáncer que carcome la legitimidad estatal.

Cuando las rutas de la droga, el lavado de activos y los intereses del crimen organizado se cruzan con la toma de decisiones políticas, la línea entre el Estado y la mafia se difumina peligrosamente.

Esta infiltración no solo garantiza la impunidad de los capos, sino que distorsiona las políticas públicas, debilita la justicia y traiciona la confianza ciudadana.

Es imperativo que la sociedad exija transparencia total, rendición de cuentas implacable y una depuración efectiva de las instituciones. No basta con combatir a los eslabones bajos; la verdadera batalla es por la integridad del poder. De lo contrario, la sombra del narcotráfico se consolidará como el verdadero poder detrás del trono, sentenciando a nuestras naciones a la inestabilidad y a un ciclo interminable de violencia.

La democracia no puede coexistir con la narcopolítica.

No hay comentarios