Indexación salarial regresa al debate en el Congreso por propuesta de senador Fernández.
Santo Domingo.– El debate sobre la indexación salarial volvió al centro del Congreso Nacional, luego de que una propuesta impulsada por el senador Omar Fernández reavivara las discusiones sobre el poder adquisitivo de los trabajadores y el compromiso del Gobierno con la actualización de los ingresos frente a la inflación.
De acuerdo con los senadores, la indexación salarial representa una reducción en las recaudaciones, en momentos en que el gobierno asegura necesitar mayores ingresos para sostener la inversión pública.
En ese sentido, consideraron que es necesario avanzar hacia una reforma fiscal integral que garantice equilibrio económico y estabilidad social.
En su propuesta, el senador Omar Fernández recordó que el Código Tributario establece que los salarios inferiores a 52,000 mil pesos deben estar exentos del Impuesto sobre la Renta, y no a partir de 34 mil 685 como ocurre actualmente.
Más sobre la propuesta
Fernández criticó que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2026, sometido al Congreso Nacional, mantenga congelada por sexto año consecutivo la cifra del salario exento en 34,685 pesos, sin aplicar la indexación por inflación que establece la ley.
"Estamos hablando de una diferencia de 17,244 pesos que se le saca directamente del bolsillo a los dominicanos que más lo necesitan", señaló el legislador a través de una nota de prensa.
El senador de la Fuerza del Pueblo advirtió que esta decisión afecta directamente a más de 300,000 trabajadores, quienes pierden poder adquisitivo debido al impacto de la inflación sobre sus ingresos.
No hay comentarios