Noticias de Última Hora

La UASD anuncia lanzamiento del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho




La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Extensión, presentó la conferencia “Filosofía y Desafíos Contemporáneos del Estado de Derecho”, la cual fue dictada por el catedrático español, Juan Antonio García Amado; en el marco del lanzamiento del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho.

La ceremonia, que contó con la presencia de representantes del sector judicial, juristas, congresistas, académicos y autoridades de la academia estatal, fue presentada en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.

En la apertura del acto habló en nombre del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, maestro Editrudis Beltrán, la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez, quien expresó que la academia como primera universidad del Nuevo Mundo “se honra en respaldar y acompañar la iniciativa de creación del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho”.

Autoridades y público. 

Justiniano Montero Montero, presidente del instituto, explicó que la entidad viene a impulsar la reflexión filosófica del derecho en la República Dominicana y respaldar en todo lo necesario para fortalecer la formación y el debate jurídico en las academias dominicanas. Dijo además que el Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho nace con la visión de cultivar la reflexión crítica en torno a los fundamentos del Derecho y su papel en la sociedad.

Además de Justiniano Montero Montero, conforman la directiva el magistrado Rafael Vásquez Goico y Pedro Luis Montilla Castillo, vicepresidentes; Amaury Reyes Torres, secretario; Ángel Brito Pujals, director ejecutivo, y César García Lucas, miembro.
Sobre la conferencia

La primera actividad formativa del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho consistió en la conferencia magistral “Filosofía y desafíos contemporáneos del Estado de Derecho”, a cargo del catedrático español doctor Juan Antonio García Amado.

El disertante abordó aspectos fundamentales enfocados en las perspectivas de la filosofía jurídica, su significación, actualidad y el análisis; así como los ejes que buscan fortalecer la formación académica en el ámbito jurídico, nacional e internacional.

No hay comentarios