Comienza el Consejo de Ministros del Líbano para evaluar el plan de desarme de Hizbulá
Beirut.– El Consejo de Ministros del Líbano inició este viernes una reunión en la que se presentará un plan preparado por el Ejército del país para desarmar al grupo chií Hizbulá, una iniciativa a la que el movimiento armado se opone y que ha sembrado el miedo a nuevos estallidos de violencia.
La sesión tiene lugar en el Palacio Presidencial a las afueras de Beirut en presencia del jefe de Estado, Joseph Aoun, y del primer ministro, Nawaf Salam, según pudo constatar EFE y según confirmó también la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Inmediatamente antes de su comienzo, Aoun y Salam mantuvieron un encuentro bilateral en el Palacio, informó la Presidencia libanesa en su cuenta de X.
Encuentro bilateral
El mes pasado, el Consejo de Ministros encargó a la institución castrense la preparación de una hoja de ruta para desarmar a Hizbulá, indicando que el proceso deberá llevarse a cabo antes de final de año y poniendo como fecha límite para la entrega del plan el 31 de agosto.
Poco después, el Gabinete aprobó también los objetivos de una propuesta de plan estadounidense centrada en ese mismo fin.
La formación chií ha rechazado ambas ideas para el desarme, al considerar que van en el interés de Israel y mermarán las capacidades defensivas del Líbano mientras sigue siendo objetivo de reiterados ataques.
Pese al alto el fuego acordado por ambos países el pasado noviembre, el Estado judío aún bombardea el sur del Líbano prácticamente a diario y mantiene a sus tropas en cinco de sus colinas, por lo que el grupo libanés pide el previo cese de estas violaciones antes de dialogar.
Aunque las autoridades libanesas habían reiterado su intención de desarmar a todos los actores no estatales tras la guerra del pasado año, no dieron pasos en firme hacia ello hasta hace unas semanas, prefiriendo buscar primero una entrega voluntaria por parte de Hizbulá.
Las medidas finalmente adoptadas en agosto han elevado la tensión entre el Estado libanés y el movimiento armado, sembrando el miedo al estallido de un conflicto interno.




No hay comentarios