Arroceros denuncian atropellos e irregularidades en Valverde
El pasado 19 de abril en el almacén del cruce de Guayacanes de la Cooperativa Agropecuaria de Valverde, un grupo de encapuchados asalto e irrumpió violentamente en el centro de acopio, de acuerdo a las autoridades de la entidad crediticia.
Directivos de la Cooperativa Agropecuaria de Valverde denunciaron que “los atropellos y acto de vandalismo del cual hemos sido perjudicados por turbas de encapuchados, son encabezados por el sĂndico de la junta distrital del cruce de Guayacanes el señor Luis Rafael Valdez, conocido como Darine”.
“Nosotros queremos aclararle al director del Distrito de Guayacanes que este almacĂ©n le pertenece a la cooperativa porque ese almacĂ©n fue primero del Ministerio de Agricultura, y posteriormente la Junta de Regantes de Mao compra los terrenos, posteriormente se lo donamos a Copava”, explicĂł Nelky Peralta, presidente de la Junta de Regantes.
Explicaron que en el centro de acopio donde se encuentran almacenados más de dos mil quintales de arroz, permanece en manos de los desaprensivos y que desconocen las condiciones en que este. Además, lo responsabilizan de cualquier daño que sufra esa mercancĂa.
“El alcalde saliente tomĂł posesiĂłn de dicho local comercial e instaurĂł las oficinas del ayuntamiento allĂ, y donde operaba el gobierno local instalĂł una funeraria”, explicĂł una de los directivos.
Los directivos arroceros destacan que han hecho una inversión de más de 3.5 millones de pesos para poder poner el almacén a distorsión de los productores, y que la inversión que se encuentra ocupada por el alcalde superan los 100 millones de pesos.
Coopava es el centro de ingresos de unas 1,200 familias, de los cuales 80 empleos son de la propia comunidad, y junto a los productores pagan más de RD$200,000.00 millones en impuestos al Estado dominicano”, explicĂł Ibán TiĂł, presidente de la entidad.
“Queremos advertirle al señor Luis Valdez que en estos momentos, fruto de su desenfreno emocional, tenemos en riesgo más de RD$100,000,000.00; (cien millones de pesos) en arroz que podrĂan perderse por Ă©l y su turba tener secuestrado nuestro almacĂ©n", enfatizĂł TiĂł.
Los arroceros piden a las autoridades del Ministerio de Agricultura, el ministerio pĂşblico y otras entidades que intervengan para que se respete la ley, y sea investigado la violaciĂłn a la propiedad. Hasta el momento las autoridades de la alcaldĂa no se han referido a las acusaciones.




No hay comentarios